DOCENTES

En este espacio encontrarás actividades de todo tipo para incluir dentro de su planeación de clases, también encontraran estrategias, técnicas basadas en el DUA, en los estilos de aprendizaje de cada estudiantes y más. 

2024

CLASE DUA

Docentes en la siguiente presentación encontrarán un ejemplo de clase aplicando los principios y la estructura del DUA.

En esta pagina podrás ampliar la información acerca de como debe ser una clase DUA, ademas encontraras estrategias, actividades, rubricas para cada materia y demás información que puede ayudarte a planear tus clases. ingrese al siguiente enlace: https://ayuda.webclass.cl/articulo/como-implementar-el-dua-en-el-aula/#44_Tab 

Ejemplo de Clase

PIAR

DONCENTES EN EL SIGUIENTE ENLACE ENCONTRAN INFORMACION QUE PUEDEN UTILIZAR CUANDO ESTEN DILIGENCIANDO EL PLAN INDIVIDUAL DE AJUSTES RAZONABLES (PIAR), ENCONCONTRARAN INFORMACION COMO: CINCEPTOS BASICOS DEL PIAR, LAS BARRERAS MAS COMUNES QUE PUEDEN PRESENTAR LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD, ASI COMO LOS APOYOS Y ADAPTACIONES QUE SE PUEDEN IMPLEMENTAR PARA CADA DISCAPACIDAD (INTELECTUAL, PSICOSOCIAL-MENTAL, CEGUERA O BAJA VISION, FISICA). HAZ CLIC AQUÌ: DISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE 

ACTIVIDADES DE DIVERSIDAD

El siguiente enlace los redirige al apartado de diversidad donde encontraran actividades por cada tipo de discapacidad que pueden implementar en clase con todo el grupo. Haz clic aquí: ¿QUE ES UNA DISCAPACIDAD Y TIPOS DE DISCAPACIDAD?



  • ACTIVIDADES DE ESTIMULACION PARA NIÑOS: 

ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA BUENA CONDUCTA, SANA CONVIVENCIA DENTRO DEL AULA DE CLASES

La convivencia escolar es uno de los aspectos fundamentales para el bienestar de los integrantes de la comunidad educativa, su adecuada gestión permite mejorar el rendimiento académico y fortalecer la calidad de los aprendizajes. 

Superintendencia de Educación (2011)

Aquí algunas actividades que le pueden ser útil: 

ACTIVIDADES PARA FOMENTAR EL TRABAJO EN EQUIPO

Al fomentar la colaboración entre estudiantes se abren las puertas a un aprendizaje más enriquecedor y a un desarrollo integral de habilidades; así que no solo prepara a los alumnos para el mundo laboral, donde la contribución y la comunicación efectiva son fundamentales, sino que también promueve una comprensión más profunda de los contenidos académicos.

Ventajas del trabajo en equipo en las escuelas:

  • Fomento del aprendizaje cooperativo.
  • Desarrollo de habilidades sociales.
  • Estimulación del pensamiento crítico.
  • Distribución de tareas y responsabilidades.
  • Promoción de la tolerancia y el respeto.
  • Mejora el compromiso y crea un sentido de pertenencia.

Colegio del Valle (2023)

ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LAS EMOCIONES

Es importante que el profesorado sea capaz de lograr que el alumnado gestione y reconozca las emociones y que desarrolle el interés por los demás, de manera que se consiga integrar el entrenamiento en habilidades sociales y emocionales como un objetivo educativo más. Además, Si se ponen en práctica las recomendaciones se logrará que los niños y niñas se conviertan en individuos social y emocionalmente competentes, con autoconciencia y con actitudes positivas no sólo hacia sí mismos, sino también hacia los demás. Serán capaces de:

• Manejar sus emociones.

• Conocer sus puntos fuertes y débiles y trabajar para mejorarlos.

• Alcanzar metas y resolver problemas de forma responsable y efectiva.

• Respetar a los otros, empatizar y apreciar la diversidad.

Informe FAROS, (2012)

INSTRUMENTOS PARA LA CLASE

Aquí encontraran estrategias para el diseño y evaluación de sus clases: 

Diseño de Diapositivas: 

https://www.evolmind.com/blog/aplicaciones-para-presentaciones-e-learning/  

Evaluaciones: 

https://formacionele.com/estas-son-las-mejores-apps-para-crear-examenes-online/ 

https://www.gimkit.com/  

VIDEO TUTORIAL: https://www.instagram.com/reel/C4HCtrIPqtE/?igsh=MnZ6Yzc5dTF3MzZs 

Rubricas: 

https://edtk.co/rbk/3758 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar